Lectura para el próximo lunes 31 de octubre.
SourTovar, F. & Quiroz Barroso, S.A. (2010) Registro fósil y evolución de homínidos. Ciencias 97: 58-71. Liga: Sour&Quiroz2010 RegistroFosil&EvolucionHominidos
Lectura para el próximo lunes 31 de octubre.
SourTovar, F. & Quiroz Barroso, S.A. (2010) Registro fósil y evolución de homínidos. Ciencias 97: 58-71. Liga: Sour&Quiroz2010 RegistroFosil&EvolucionHominidos
LECTURAS:
Tommasino, H., Foladori, G., & Taks, J. (2005). La crisis ambiental contemporánea. En G. Foladori & N. Pierri (Eds.), ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable (pp. 9–26). México, DF: H. Cámara de Diputados / Universidad Autónoma de Zacatecas / Miguel Angel Porrúa Librero-Editor.
Foladori, G. (2001) Cinco falacias de la crisis ambiental. Revista Extensao VIII: 52-62
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. (2006, de agosto de). Definición y antecedentes de medio ambiente [Gobierno]. Recuperado el 15 de enero de 2014, a partir de http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Eje_tematico/medio%20ambiente.htm
Artículos complementarios
Mas Bermejo, P. (2002). Salud ambiental, desarrollo humano y calidad de vida. En E. Leff, E. Ezcurra, I. Pisanty, & P. Romero Lankao (Eds.), La transición hacia el desarrollo sustentable. Perspectivas de América Latina y el Caribe (pp. 441–457). México, DF: INE-SEMARNAT / UAM / PNUMA. Recuperado a partir de http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/363/cap20.html
Foladori, G. (2000). El pensamiento ambientalista. Tópicos en Educación Ambiental, 2(5), 21–38.
LECTURAS:
Tommasino, H., Foladori, G., & Taks, J. (2005). La crisis ambiental contemporánea. En G. Foladori & N. Pierri (Eds.), ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable (pp. 9–26). México, DF: H. Cámara de Diputados / Universidad Autónoma de Zacatecas / Miguel Angel Porrúa Librero-Editor.
Sánchez Angel, R. (2004). Globalización, política y medio ambiente. En El desafío ambiental (pp. 49–74). Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Walter, M. (2009). Conflictos ambientales, socioambientales, ecológico distributivos, de contenido ambiental… Reflexionando sobre enfoques y definiciones. Boletín ECOS 6, 2-9.
Ramos, M.C. y Sanz, S.M. (2015). Problemas y conflictos ambientales desde la óptica comunitaria. Signos Universitarios 33(50), 75-88.
Espinosa Hernández, R. (2015). Conflictos socioambientales y pobreza: El caso de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Cuadernos de Geografía 24(1), 193-212.