LAS CULTURAS Y SU ENTORNO BIOFÍSICO: EL AMBIENTE COMO CONSTRUCTO HUMANO
La “nueva” noción de medio ambiente.
- Noción de medio ambiente.
- Constructos sociales y medio ambiente.
- Poder y medio ambiente.
Lecturas:
Tommasino, H., Foladori, G., & Taks, J. (2005). La crisis ambiental contemporánea. En G. Foladori & N. Pierri (Eds.), ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable (pp. 9–26). México, DF: H. Cámara de Diputados / Universidad Autónoma de Zacatecas / Miguel Angel Porrúa Librero-Editor.
Porto-Gonçalves, C.W. (2006). El desafío ambiental. PNUMA, México, DF. Liga: Goncalves2006 DesafioAmbiental
Tetreault, D. V. (2008). Escuelas de pensamiento ecológico en las ciencias sociales. Estudios Sociales: Revista de Investigación Científica, 16(32), 227–263. Liga: Tetreault2008 EscuelasPensamientoEcoloogicoCsSociales
Tetreault, D. V. (2008). En torno al medio ambiente: una revisión de cuatro debates. Espiral, Estudios Sobre Estado Y Sociedad, 14(42), 41–72. Liga: 20 Tetraeault2008 MedioAmbiente&CuatroDebates
Bermudez, G. & De Longhi, A.L. (2008). La Educación Ambiental y la Ecología como ciencia. Una discusión necesaria para la enseñanza. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias 7(2): 275-297. Liga: 21 Bermudez&Longhi2008 EducacionAmbiental&EcologiaComoCiencia